WISC-V – Escala Wechsler de Inteligencia para Niños (6 a 16 años)
Descripción
La Escala Wechsler de Inteligencia para Niños – Quinta Edición (WISC-V) es el test clínico más actualizado para evaluar el desarrollo cognitivo en niños y adolescentes de 6 a 16 años. Desde 2018 cuenta con estandarización chilena, lo que asegura resultados confiables y adaptados a nuestra población.
Se trata de un instrumento psicométrico de referencia en psicología infantil, utilizado para comprender el perfil cognitivo de los menores, identificar fortalezas y debilidades y orientar diagnósticos y planes de intervención.
¿Quién puede aplicar el WISC-V?
Este test está diseñado exclusivamente para psicólogos, quienes deben contar con formación en su aplicación, corrección e interpretación. El material incluye un completo manual que detalla los procedimientos estandarizados.
Principales características
- Edad de aplicación: 6 a 16 años.
- Duración de la prueba: 60 a 90 minutos aprox.
- Composición: 15 subpruebas y 10 puntajes compuestos, además del Coeficiente de Inteligencia Total (CIT).
- Confiabilidad: Nivel de 0.97 (rango excelente) en la muestra chilena.
- Muestra nacional: Estandarizada con 754 niños y adolescentes de distintas regiones, edades y contextos socioeconómicos.
El WISC-V no solo mide el CIT, también entrega indicadores adicionales en áreas como memoria de trabajo, razonamiento perceptivo y comprensión verbal, lo que permite un análisis más detallado del funcionamiento cognitivo.
¿Qué incluye el kit del WISC-V?
El set completo viene en un bolso-mochila de lona e incluye:
- 2 Cuadernos de estímulos.
- 1 Manual de administración y corrección.
- 9 cubos bicolores.
- 2 Lápices grafito y 2 rojos.
- Cronómetro.
- Plantillas de corrección para Claves, Búsqueda de símbolos y Cancelación.
- Protocolos, cuadernillos de respuesta y hojas de aplicación/resultados.
- Instructivo con acceso al SPA (Sistema de Puntuación Automatizada) con 10 usos.
Ventajas de esta edición
- Versión más reciente y válida en Chile (WISC-III quedó obsoleto).
- Permite evaluar tanto a población chilena como a niños inmigrantes que manejen español como lengua materna.
- Aplicable en casos de trastornos de aprendizaje o discapacidad intelectual, siempre considerando los criterios clínicos del psicólogo.
- Más índices que versiones anteriores, gracias a los avances en la teoría de la inteligencia, lo que permite un análisis más profundo y preciso.
El WISC-V es hoy la herramienta de referencia en evaluación de inteligencia infantil en Chile, indispensable en contextos clínicos, educativos y de investigación psicológica.